El pasado martes 29 de Enero de 2013, yo no vine a la escuela, pero mis compañeros asistieron durante la clase de español a la Feria de Libro que la escuela organiza cada año.
Mis compañeros me dijeron que Samuel organizó una actividad en la que todos al mismo tiempo iban a leer un libro en voz alta, y así hacer un tipo de "Flash Mob". Entonces todos al mismo tiempo (11:35AM) leyeron en voz alta el libro que quisieran llevar este día. Me dijeron que fue una experiencia muy padre y diferente a todas las otras que hemos hecho.
Un libro que vi y que me hubiera gustado comprar en la Feria del libro es
"El Perfume" de Patrick Süskind.
Un libro que no vi en la Feria del Libro pero que me hubiera gustado verlo es
"El Extranjero" de Albert Camus.

Nuestra generación es considerada por muchos muy "unida", si hay veces en que es muy unida, pero hay veces que no. Entre todos somos muy diferentes, pero al mismo tiempo somos parecidos de alguna manera.
Enunciador: Yo
Enunciatario: Personas que vayan a leer el trabajo
Mensaje: Embarazo Psicológico
Referente: Medicina, Psicología
Propósito: Informar de este tema y saber como cambia al cuerpo
Contexto Situacional: Trabajo para la escuela
El primer video siento que se relaciona mucho a la obra de teatro: "Paisaje Marino con Tiburones y Bailarinas", ya que esta canción habla sobre una relación amor/odio; justamente de lo que se trata la obra (principalmente).
La música de la obra fue lo que más me gustó de todo. Ambienta muy bien todas las escenas, y convierte una escena en algo que se puede interpretar mejor.
La obra "Paisaje Marino con Tiburones y Sirena" me gustó mucho, bueno yo ya la había visto y por eso se la recomendé a Raya. Fui a verla otra vez con la escuela ya que me gustó muchísimo. La actuación de Bruno Bichir es realmente buena, la de mujer no me gustó mucho, ya que habían momentos en que se me hacía un poco forzada. Pero de igual manera la obra me gustó mucho.
La ambientación fue excelente con la música, y la escenografía me encantó, fue una muy buena idea el uso de libros, porque se podían manipular muy fácilmente. También fue muy buena idea el ponerle "tatuajes" a la mujer, ya que se pueden representar como un tipo de cáncer que tiene la mujer. La verdad es una obra que yo recomiendo mucho, pero depende mucho de los gustos de la gente. Siento que a muchos de la generación no les gustó la obra porque no trataron de encontrarle otro sentido, y no ver el "arte" que hay dentro de la obra, ni la excelente actuación de Bruno Bichir. Simplemente la vieron sin tratar de entenderla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario